Autodisciplina el factor crítico del éxito
- Jordy Vilar Nicodemus

- 8 dic. 2020
- 8 Min. de lectura
Actualizado: 29 abr. 2024
La disciplina es la principal responsable de si algún proyecto tiene éxito o fracasa, no importa de que estemos hablando, si es el deporte, si es dirigir una empresa, mantener a una familia, crecer de manera profesional o simplemente ser feliz; la disciplina juega el papel más importante, entre otros aspectos.

Cada teoría psicológica reconoce que estamos constituidos de varias identidades diferentes y que, de este modo, estas diferentes identidades luchan entre si cuando quieren ir en diferentes direcciones. Esto es lo que comúnmente llamamos:
“Conflicto interior”.
El problema con la disciplina comienza cuando una identidad de nosotros quiere engañar a la otra; como por ejemplo cuando tenemos que hacer alguna actividad productiva como trabajar en un informe para el trabajo, limpiar la cocina, o hacer la tarea. En ese momento, esa identidad prefiere mirar la televisión, comer o solo divertirse; básicamente evitar hacer algo que consideraría un uso inadecuado del tiempo, aunque sabemos que es algo productivo. En otras palabras, hay una parte de ti que no quiere la autodisciplina.
Para poder lograr la autodisciplina, hay que poner nombre al problema; y por ello a este lado de ti que no quiere realizar actividades productivas lo llamaremos Hyde, en referencia a la novela clásica de Robert Lewis en donde el doctor Jekyll haciendo experimentos, saca el lado malo de su personalidad, suprimiendo al bueno.
Quédate con este concepto, porque el lado Hyde es la parte de ti que lucha con tus tentativas de autodisciplina; siempre está ahí, sin embargo, Hyde no es tu enemigo, más bien es la parte de ti que es creativa, amante de la diversión, buscadora del placer y la más cercana a tu niño interior; así que no quieres pelear y mucho menos eliminar a Hyde, más bien quieres reclutarlo en tus esfuerzos.
Para poder reclutar a Hyde tenemos que conocer sus creencias y Hyde cree firmemente que si empieza a realizar alguna actividad productiva se volverá esclavo de la rutina; perderá su creatividad; perderá su libertad; perderá su sentido de la diversión; se ahogará en un mar de responsabilidades y que ellas pondrán demasiada presión sobre ti. Esa personalidad que es de niño te recuerda que una de las primeras palabras que aprendió es la palabra: "No" y es la que más suele decir.
Hyde ha desarrollado en el trascurso del tiempo, varios poderes que utiliza siempre que ve el riesgo de que tu otra personalidad se acerque a querer hacer algo productivo. En ese momento utiliza sus cinco poderes favoritos, que son: el cinismo, el negativismo, el derrotismo, la evasión y sobre todo la postergación.
Para poder controlar a Hyde necesitamos analizar sus poderes:
El primer poder es el cinismo. El cínico se inclina a establecerle un valor a todo, porque para el nada en la vida es perfecto y por ello puede encontrar un defecto en casi todo. Es el que te dice “no podrás aprender autodisciplina de este video” o también te puede estar diciendo: ¿Por qué no cierro este post? Todo esto son tonterías; y algunas muchas otras frases.
¿Cómo te defiendes del poder del cinismo? Primero, no te centres en las imperfecciones, porque nada en la vida es perfecto, todo se puede mejorar y si te centras en las imperfecciones has permitido que Hyde te engañe y perderás de vista lo fundamental y lo esencial que puede llevarte a otro nivel de conocimiento. Inclusive en este video puede haber algo que te aporte.
El segundo poder es el negativismo. Y es que se ha dicho que "Si pudieras darle a la persona que es responsable de la mayor parte de tus problemas una patada en el trasero, entonces no serías capaz de sentarte por un mes. Quien quiera que haya hecho esta declaración debe haber conocido sobre Hyde.
Esto es porque para encontrar la autodisciplina debes tener una mente positiva, pero ¿Adivina qué? Surge el poder de Hyde e intenta sabotearte, recordándote todos los acontecimientos negativos de tu vida; dirigiendo tu atención sobre lo desagradable de los sitios, las personas y el ambiente que te rodea. Si estás escuchando de tu mente la frase ¿Por qué molestarme en hacer eso? ¿Por qué gastar mi tiempo en esto? O las frases: “hacer este ejercicio es muy estúpido”; “Mi jefe, mi maestro o el gobierno tienen la culpa de mi situación”; o la más común: “la vida es muy difícil”. Significa que el trabajo de Hyde está a la mitad hecho, porque tu cerebro buscará motivos para apoyar las actitudes negativas y seguramente las encontrará.
¿Cómo te defiendes del poder del negativismo?; controlando tu actitud, recordando que, así como hay cosas malas en el mundo, también hay cosas buenas. Así tendrás la posibilidad de elegir en que cosa concentrarte. Ten presente siempre que Hyde intentará disminuir tus poderes de autodisciplina; es por eso que cuando sientas al poder de la negatividad de Hyde, desviándote de una acción positiva, no debes dejarte engañar. Recuerda: puedes elegir tu propia actitud.
El tercer poder es el derrotismo y es que El cinismo y negativismo se casaron y tuvieron un bebé. que llamaron Derrotismo. Usando el derrotismo, Hyde tratará de engañarte diciendo cosas como: "Tal vez este video de autodisciplina está bien, pero probablemente no funcione para mí." o "No soy lo bastante inteligente para entender estas cosas." o una muy recurrente "Soy demasiado inteligente para ser ayudado por estas ineficaces cosas."; inclusive la favorita de Hyde, “ese video lo dice todo como si fuera muy fácil” También te puede decir: "Estoy demasiado viejo.", "Soy demasiado joven."; etc. En otras palabras, el poder trata de convencerte que dentro de ti hay algo que de alguna manera impedirá que crezcas o que conozcas algo diferente. A veces el derrotismo tiene un camuflaje de arrogancia y entonces crees que ya lo sabes todo y que no puedes aprender de ninguna cosa porque según tú ya estás en otro nivel. En ese momento déjame decirte que SI, es Hyde; y se apoyará en un rasgo de la personalidad, una característica física, o cualquier otra cualidad irrelevante disponible, para evitar que tu sabiduría y experiencia se expandan.
¿Cómo te defiendes del derrotismo?; experimenta, busca sacar algo nuevo o diferente de cada cosa que veas u oigas, date la oportunidad de ver las cosas de manera diferente y sobre todo, cuándo sientas que Hyde intenta salir, oponte diciéndote, “nada va a detenerme” Sacare lo mejor de esto que está pasando y me enfocaré en buscarlo y encontrarlo.
El cuarto poder de Hyde es la evasión y es uno de los poderes que más interfiere con la autodisciplina, pues te tratará de persuadir para que hagas otras tareas que inmediatamente te alejarán de los objetivos más importantes y trascendentales. En resumen, Hyde tratará de desviarte del ejercicio; sobre todo si el ejercicio en cuestión implica realizar alguna actividad productiva o de tus tareas, sobre todo si Hyde sabe que tus tareas son una actividad productiva.
¿Cómo te defiendes de la evasión? Tienes que recordar que la vida está basada en el principio de causa – efecto. En tu vida, tus acciones son la causa; los resultados de tus acciones son los efectos. Por supuesto, la acción que tu tomes con respecto al auto descubrimiento y el hacer o no hacer esas actividades productivas determinará el efecto.
Por lo tanto, cuándo te encuentres intentando evitar la incomodidad de la auto examinación persiguiendo una actividad destructiva; cuando Hyde trate de arrastrarte hacia la evasión colgando una zanahoria delante de ti; pregúntate: ¿Esta es una táctica para sacarme de mi camino hacia la autodisciplina?"
El quinto poder de Hyde es la postergación; y surge cuando escuchas la frase “Lo haré más tarde” o "Lo hare otro día” o la favorita de Hyde “Esto no es tan urgente y puede esperar”; en otras ocasiones se tratará de sostener de justificantes como ¿No puedo empezar hasta que tenga esto o hasta que aprenda esto otro? O la clásica de Hyde, "No puedo hacerlo porque no tengo tiempo".
¿Cuál es el antídoto para la postergación? Primero tienes que reconocer si la postergación es legítima, es decir si la postergación es a tu favor o no. Cuando postergas algo por qué no estas aún preparado, pero te enfocas en prepararte; entonces es una postergación legitima, pero cuando solo lo postergas sin hacer una actividad productiva, estamos en presencia de Hyde.
En conclusión, Hyde trabaja inconscientemente, de modo que, para contrarrestarlo, debes hacerlo consiente sustituyendo sus mensajes, por los masajes positivos conscientes. Sin importar si tratas de seguir una dieta, o ser más productivo en tu ocupación, el secreto al éxito de la autodisciplina gira alrededor de tu capacidad de reconocer y tratar con la parte de ti que ofrece resistencia. En otras palabras, no podrás desarrollar las cualidades de la autodisciplina hasta que tomes consciencia de que Hyde te está frenando y hayas avanzado por encima de esos bloqueos mentales teniendo en cuenta los efectos que provoca el no hacer las tareas productivas. Si sabes que algo es importante de hacer, hazlo antes de que sea urgente de hacer.
Otro factor que determina y sabotea nuestra autodisciplina es el miedo y este no tiene que ver con Hyde, más bien tiene que ver con el hecho de que, aunque no lo queramos, hay situaciones desagradables que se tienen que hacer cuando empezamos una tarea productiva y la mayor parte de nosotros cree que si evitamos el suficiente tiempo una situación desagradable o difícil esta finalmente se desaparecerá. Esto obviamente nunca pasa y más bien acerca esas actividades a convertirse en algo urgente que hacer.
Entonces, hasta que no hagas estos miedos consientes, no podrás hacer posiblemente nada para liberarte de ellos. Los más comunes miedos son: El miedo al fracaso, miedo al éxito, miedo al rechazo, miedo a la mediocridad, medo a los riesgos.
Tu capacidad de desarrollar, emplear, y sostener la autodisciplina está directamente relacionada con tu predisposición de aceptar la responsabilidad de crear tus propias circunstancias.
Recuerda: Hyde es una parte de ti y está por lo tanto sujeta a tu influencia. Relájate y escucha lo que Hyde dice, entonces tu comportamiento comenzará a tener sentido y podrás proponer maneras que te mantengan haciendo lo que realmente es importante y quieres hacer; en vez de lo que Hyde quiere que hagas.
Por último, está el ser conscientes de que toda situación y decisión tiene 2 caras, en otras palabras, siempre tendrás que dejar algo a fin de conseguir algo a cambio. Si antes de empezar una actividad que te requerirá de tener autodisciplina, identificas ¿Qué? es a lo que vas a tener que renunciar y logras renunciar a eso conscientemente; estarás reforzando la autodisciplina. Como ejemplo: Sí quieres terminar ese informe de trabajo antes de tiempo; pero ya no podrás detenerte a ver los memes del Facebook o Sí puedes tener tu propio negocio, pero ya no tendrás la seguridad del salario tu trabajo.
Otro ejemplo es: Seguramente si dejas de beber tendrás una mejor salud y más dinero, pero sentirás que podrías perder la compañía de tus compañeros bebedores o esa sensación d falsa libertad y des estrés.
Recuerda. Hyde, es el lado de ti que no quiere la autodisciplina, usará tus preocupaciones o intereses subconscientes como una cuerda emocional para atarte a la Postergación, Derrotismo, Cinismo, evasión y negación.
Para lograr una autodisciplina constante arma un plan, prepararlo, establece tus objetivos y las tareas que te llevarán a lograrlo, anota lo que estás dispuesto a dejar por conseguir el objetivo y recuerda constantemente que el objetivo te acerca a las cosas verdaderamente importantes y trascendentes.















Comentarios