21 aspectos fundamentales que necesita saber un líder
- Jordy Vilar Nicodemus

- 7 ago 2018
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 25 nov 2020
No sabes de liderazgo si no comprendes y sabes ejecutar cada uno de estos 21 aspectos que separan a los verdaderos lideres de los que se creen lideres.

Estos son los 21 fundamentos:
Fundamento del límite
Cuanto más alto sea el impacto que desees causar en el mundo, mayor influencia necesitarás. Es bueno desarrollar muchos tipos de habilidades, pero es mejor rodearse de gente que te ayude. Por lo tanto, hay una marcada relación entre liderazgo y eficacia. Por ejemplo, Steve Jobs teniaun limite tan alto, que reunió a varios expertos, influyo en ellos y logró una organización de categoría mundial. En conclusión; el talento y la inteligencia son importantes, pero sin la habilidad del liderazgo es difícil lograr algo trascendente.
Fundamento de la influencia
El verdadero liderazgo no puede ser transmitido, necesita ser ganado. Por eso la idea de que los gerentes, jefes o directores son los lideres es un error. Los líderes influyen en las personas no solo a nivel profesional, también lo hacen a nivel personal. Solo sabrás si has desarrollado una excelencia en tu liderazgo cuando las personas te sigan a todas partes, aunque sea solo por curiosidad, porque liderazgo es influencia, nada más y nada menos.
Fundamento del proceso
El liderazgo es complejo. La capacidad de dirigir y de influir requiere varias destrezas que se pueden desarrollar, solo si transitamos por el proceso de aprendizaje. Temas como el respeto, la experiencia, la fuerza, la inteligencia emocional, la empatía, la disciplina, la visión, el impulso, la coherencia, la comunicación y muchas otras se pueden aprender. Siendo conscientes primero de que no sabemos ser líderes; porque reconocer que ignoramos, es un primer paso hacia el conocimiento; luego, hay que tener la disciplina diaria para aplicar los conocimientos y desarrollar las destrezas. Veremos que estamos creciendo cuando la gente te diga como influiste en sus vidas y comiencen a pedirte que les enseñes.
Fundamento de la navegación
El líder debe tener muy clara su visión para poder transmitirla a los demás, porque cualquier persona puede dirigir un barco, pero es necesario un líder para determinar el rumbo. La capacidad del líder de hacer una correcta planeación y la habilidad de transmitir e influenciar con la visión, generarán confianza y seguridad en los tripulantes de ese barco.
Fundamento de la escucha
Los verdaderos lideres son simplemente los que influyen más. El líder debe saber manejar la información, porque el conocimiento por si solo no hace a líder, pero sin él, nunca podrá serlo. Las personas se convierten en líderes cuando se conocen a sí mismos; cuando conocen a los demás; cuando tienen la información necesaria; cuando saben expresar lo que sienten; cuando tienen experiencia; cuando tienen éxitos pasados y cuando ejecutan lo que pueden hacer demostrando así su capacidad.
Fundamento del terreno firme
La confianza es la base del liderazgo. La confianza no se desarrolla hablando de ella, se desarrolla con acciones, con resultados, con integridad, con coherencia y denotando una verdadera preocupación por los demás. Si no tomas decisiones sólidas, no admites tus errores y no compruebas tu capacidad, estas socavando la confianza.
Fundamento del respeto
Las personas siguen naturalmente a otras personas a las que les tienen respeto. La gente no te sigue por accidente, te sigue porque te respetan. Si una persona te ve más fuerte, experimentado y te respeta, seguramente tendrás grandes posibilidades de convertirte en su líder.
Fundamento de la intuición
La intuición ayuda a los líderes a interpretar numerosas situaciones inimaginables y a actuar con valores en cada una de ellas. En todas circunstancias captan detalles que a otros se les escapan, saben reconocer el contexto en el que ocurren las cosas, ven cada situación en términos de los recursos disponibles, poniendo sobre todos ellos al recurso humano. Se vuelven intérpretes de las personas y de sí mismos, resolviendo así los problemas.
Fundamento del magnetismo
Tu eres lo que atraes. Es sencillo. si no estas atrayendo a las personas que deseas, examina tu liderazgo y encuentra las áreas que necesites mejorar en ti.
Fundamento de la conexión
Los lideres llegan primero al corazón de sus seguidores y luego les piden ayuda. Los líderes tienen esa destreza para transmitir mensajes a nivel emocional y por ello logran lealtad y ética. La visión del líder entonces se convierte en la aspiración de las personas. Conéctate a una persona a la vez y recuerda, a mayor reto, mayor conexión.
Fundamento del circulo interno
Las personas que están más cerca del líder determinan su potencial y sus valores. Simplemente, dime con quien andas y te diré hasta donde puedes llegar. Si quieres ser líder, invierte tu energía en las personas que compartan tu visión y que eleven tu moral.
Fundamento de la entrega de poder
Si eres un líder seguro de ti mismo, entonces no tendrás problemas para elegir a los mejores seguidores, delegar y no entrometerte mientras tanto. Por extraño que parezca, los grandes líderes obtienen autoridad al entregarla. El pilar de esta ley es que el líder genere nuevos líderes.
Fundamento de la reproducción
Solo un líder puede desarrollar a otro líder. Los mejores lideres son los que tienen experiencia y dan esa experiencia. La base fundamental de esta ley es que los seguidores ayuden y empujen al líder hacia arriba para que siga creciendo y esto solo será posible si el líder ayuda a tus seguidores compartiendo su experiencia y así reproduciendo a más líderes.
Fundamento del apoyo
Para influir en alguien, primero debe de convencerse de tu persona. Un líder construye tu credibilidad primero y después influye. El líder reconoce que es un mensaje en sí mismo y que comunica no solo cuando habla; sabe que comunica muchas más cosas cuando la gente solo lo observa. Si la gente se convence de su persona primero, entonces será más fácil influir.
Fundamento de la victoria
Los líderes son los responsables de encontrar la forma de ganar; no importa el estrés, no importan las condiciones, no importa la situación, un líder siempre estará buscando el cómo sí. Así que, ¿quieres saber si vas bien en esta ley?, pregúntate ¿Cuánta dedicación pongo, cuando no van las cosas bien?, ¿Qué tanto busco el cómo sí?
Fundamento del impulso
Un gran líder logra poner en movimiento al equipo y después convierte este movimiento en inercia que generará que sus seguidores vean cualquier problema como solo el siguiente reto. Para ello es necesario que el líder inicie las cosas. La clave está en la preparación y la motivación. Un líder no espera que los seguidores se muevan solo porque sí. Un líder se conviértete en inspiración para que los demás logren desempeñarse mejor de lo que son.
Fundamento de las prioridades
Los líderes identifican claramente las actividades esenciales para lograr el objetivo e identifican a las personas adecuadas para hacerlas. Los líderes son expertos en aplicar la ley de Pareto y se aseguran de invertir el 80% de su tiempo en el 20% de las actividades, personas y disciplinas que los llevarán al éxito.
Fundamento del sacrificio
El verdadero líder es el que está dispuesto a ser el primero en sacrificarse por sus seguidores y por el objetivo. Esta dispuesto a perder algo para ganar algo mejor. No puedes pedir a tus seguidores mayor esfuerzo si no lo ven de ti. Cuanto más alto llegues más deberás de sacrificar. El sacrificio, es constante en el liderazgo y además genera mayor liderazgo.
Fundamento del momento oportuno
Un líder identificará claramente el momento y el lugar correcto, porque una acción equivocada en el momento incorrecto es igual a desastre. Una acción correcta en el momento incorrecto es igual a resistencia y una acción equivocada en el momento correcto es un error. Así que un líder busca una acción correcta en el momento correcto, para que sea un éxito. Ya sea entregar poder, cambiar de rumbo, retroalimentar a un seguidor, sacrificar algo, o cualquier decisión, el líder debe tomar acción de manera correcta en el momento correcto.
Fundamento del momento oportuno
Para multiplicar el liderazgo, hay que dirigir líderes, porque estos líderes desarrollarán seguidores. La matemática es sencilla, añade 10 seguidores a tu organización y tendrás el poder de 10 personas; añade 10 líderes a la organización y tendrás el poder de 10 líderes multiplicado por todos los seguidores, estas son las matemáticas del líder.
Fundamento del legado
Se crea un legado sólo cuando una persona pone a la organización en la posición de hacer grandes cosas sin él. Tu no serás juzgado por lo que lograste personalmente, o por lo que hiciste cuando estabas al mando. Serás juzgado por lo bien que te desempeñaste con la organización y su personal una vez que te vayas, pagando el precio hoy para asegurar el éxito de mañana y saliendo con integridad de la organización.



Comentarios